viernes, 5 de septiembre de 2025 | San Andreas, SA
🚔 Seguridad

¡Vuelven los Sheriffs! El LSSD regresa al condado tras meses de ausencia

El Cuerpo de Sheriffs retoma sus funciones en Blaine tras una polémica fusión con el LSPD por recortes presupuestarios.

Jack Mikes
miércoles, 2 de julio de 2025
3 min de lectura
25 vistas
¡Vuelven los Sheriffs! El LSSD regresa al condado tras meses de ausencia

Tras casi cuatro meses de ausencia operativa en el condado de Blaine, el Los Santos Sheriff’s Department (LSSD) ha hecho oficial su regreso al servicio, marcando un hito importante en la política de seguridad pública del estado.

El anuncio se dio en una rueda de prensa celebrada anoche en Sandy Shores, donde el nuevo Sheriff, Dominic Wells, ofreció un discurso cargado de simbolismo:

“Estamos de vuelta, y venimos con una misión clara: restaurar la confianza, garantizar la paz y representar el espíritu del condado. El uniforme del sheriff no es un símbolo de poder, sino de servicio”.

Este retorno no ocurre en un vacío. Tal como informó Weazel News el pasado 14 de marzo, el LSSD fue absorbido por el Los Santos Police Department (LSPD) tras la aplicación de recortes presupuestarios ordenados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que obligaron a una reestructuración operativa sin precedentes en la historia reciente de San Andreas.

En ese momento, todo el personal del LSSD fue transferido al LSPD manteniendo su rango, y se creó una jurisdicción unificada bajo la dirección del LSPD, incluso en zonas tradicionalmente rurales como Grapeseed, Paleto Bay o el Parque Estatal de Raton Canyon. El documento filtrado detallaba fusiones de divisiones clave, como reclutamiento, relaciones públicas y unidades especiales, así como la transferencia de la SASP (San Andreas State Parks) para proteger zonas naturales.

¿Qué ha cambiado ahora?

Aunque desde el gobierno estatal no ha habido un comunicado público que aclare si la situación económica se ha estabilizado, la activación operativa del LSSD indica una reversión de la medida temporal, posiblemente motivada por la presión política, el aumento de la criminalidad en zonas rurales y las demandas de los propios ciudadanos, quienes expresaron sentirse desatendidos tras la fusión.

En efecto, vecinos de Sandy Shores aseguran que la patrulla urbana del LSPD “nunca entendió las dinámicas del desierto”, y que la cercanía del LSSD era insustituible. “No se trata solo de presencia policial, se trata de comunidad”, dijo una residente de Grapeseed a nuestros periodistas.

El Sheriff Wells también adelantó que el cuerpo implementará nuevas políticas de proximidad ciudadana, además de apostar por tecnología moderna, entrenamientos renovados y cooperación interdepartamental. Sin embargo, no ofreció detalles sobre si el personal retornado será el mismo que fue transferido, ni si se revocarán las divisiones creadas durante la etapa de fusión.

¿Y el SASP?

Uno de los puntos más llamativos del documento de marzo fue la absorción del San Andreas State Parks por el LSPD, una división especializada para la vigilancia ambiental. A día de hoy, sus competencias y dicha división pasarán nuevamente al LSSD, como ocurría antes de la reestructuración.

Conclusión

El regreso del LSSD es, sin duda, una victoria simbólica para el condado de Blaine, que recupera a su cuerpo más emblemático. Pero también deja preguntas sin responder:

  • ¿Hubo solución al problema presupuestario?

  • ¿Es esta una decisión definitiva o un nuevo parche temporal?

  • ¿Qué pasará con los agentes trasladados tras la fusión?

Desde Weazel News seguiremos investigando los entresijos de este regreso, que, aunque celebrado en las calles, deja abiertos muchos interrogantes entre bastidores.

Publicado el miércoles, 2 de julio de 2025 a las 19:25

Actualizado el 4/9/2025